BIM 4D
Simulación virtual temporal del proceso constructivo de acuerdo a la Carta Gantt
La programación y planificación de una obra también puede ser optimizada mediante la visualización virtual de un proyecto antes de ejecutar. Luego de tener generados los modelos BIM, cada elemento paramétrico puede ser enlazado a un punto específico de la carta Gantt y si se integran todos los elementos se obtienen modelos BIM asociados a la línea temporal del proyecto, en consecuencia iterar una o más secuencias constructivas virtuales buscando eficiencia y efectividad en cada etapa.
Esta simulación virtual podrá realizarse con mayor o menor precisión si lo que se necesita es una visualización general de la Obra (por ejemplo mostrando solo el avance de la Obra Gruesa) o en detalle si se requiere una programación que considera todas la especialidades: Arquitectura, Estructura e Instalaciones.
Nuevamente es clave, definir en conjunto con el cliente, los objetivos de la implementación BIM desde un inicio, puesto no es lo mismo modelar paramétricamente considerando la detección y solución ante interferencias que un modelo con el fin de simular virtualmente.
En Green BIM_7D uno de los programas que utilizamos el software Presto dado dispone de las herramientas necesarias para ayudar en las tareas previas a la ejecución de la obra, como la planificación económica y financiera de ingresos y costos o la planificación temporal.

Diagrama de barras con presto
Presto Plan-It
Consiste en una serie de procesos de Presto, vinculados al módulo de Planificación, que ayudan a convertir el presupuesto en una planificación, ahorrando tiempo al reutilizar información definida en el presupuesto.
Sirve como enlace entre el sistema BIM y el programa de planificación deseado, como una ventaja añadida a la obtención del presupuesto con Cost-It.
Ventajas del uso de Presto Plan-It
1.Presto mantiene de forma conjunta la planificación y el presupuesto de la obra, integrando totalmente la información de ingresos, costes y tiempos.
2.Ofrece una visualización intuitiva, flexible y personalizable para poder imprimir o ver, de manera superpuesta al diagrama de barras, cualquier información contenida en el presupuesto.
3.La planificación económica es independiente de la planificación temporal, pero pueden relacionarse de distintas maneras:
4.Generar la planificación económica a partir del diagrama de barras.
5.Visualizar la planificación económica sobre el diagrama.
6.Situar las actividades en función de la planificación económica.Para agilizar la creación del diagrama de barras Presto permite crear automáticamente enlaces entre tareas, solapar o desfasar actividades o programar dos tareas en paralelo con el enlace doble (no soportado por otros programas de gestión de proyectos).
7.Si se utilizan otros programas, como Microsoft Project o Primavera, Presto puede importar y exportar los resultados para visualizarlos, comprobarlos y reutilizarlos en la planificación económica y en la gestión del proyecto durante la ejecución.
8.Presto suministra patrones de gasto como la Curva S, para realizar la periodificación de la ejecución de la obra por fases.
Además, con Presto puede realizar un análisis financiero muy preciso incluso en fases iniciales o utilizar los resultados de la planificación para comparar datos con la certificación durante la ejecución real.