Close
English Español

BIM 5D

Obtención de precios a partir de Modelos BIM

En esta variable de estudio nos encargamos de optimizar y precisar con menor margen de error el costo económico que tendrá un proyecto de construcción, asociando a cada elemento paramétrico ya creado su valor real  de mercado con el fin de cubicar y valorizar cada partida.

Dentro de los alcances del servicio puede estar lograr costos directos como también el análisis de costos unitarios, al sumar las herramientas, maquinarias y recurso humano necesario.

Nuevamente es clave, definir en conjunto con el cliente, los objetivos de la implementación BIM desde un inicio, puesto no es lo mismo modelar paramétricamente considerando la detección y solución ante interferencias que un modelo con el fin de simular virtualmente que muestre el avance económico total del proyecto.

En Green BIM_7D utilizamos el software Presto Cost-It.

Cost-It genera automáticamente todo el paquete de información necesario para ofertar un proyecto realizado con Revit, incluyendo las especificaciones, las unidades de obra con sus mediciones estructuradas en la EDT del proyecto, los planos e incluso un modelo IFC.

Es un proceso bidireccional que permite volver a introducir información de Presto en Revit, como parámetros, o identificar gráficamente los elementos del presupuesto en el modelo y viceversa con un clic.

Línea de medición seleccionada en Presto y localizada automáticamente en Revit

Ventajas de Presto Cost-It

1.Generar las mediciones completas del modelo, de forma estructurada y con trazabilidad

2.Convertir las mediciones en el presupuesto necesario para valorar o licitar el proyecto

3.Obtener otra información relacionada, como las superficies útiles y construidas, los parámetros relevantes para determinar el precio o la documentación gráfica de la oferta

4.Identificar los elementos del modelo de Revit en Presto y viceversa

5.Insertar en el modelo los valores de los parámetros y otra información que se ha introducido en el presupuesto

6.Visualizar gráficamente la información del presupuesto, como estados de aprobación, elementos de cada unidad de obra o capítulo, fases de planificación y de certificación o espacios

7.Proporcionar sistemas para la sincronización de los cambios en el modelo y el presupuesto

8.El resultado del presupuesto es también un buen punto de partida además para obtener una planificación 4D que aproveche las ventajas de los sistemas digitales.